
Encuentro TETRIS
Universidad del País Vasco
Encuentro TETRIS
Universidad del País Vasco


Entre el 17 y 21 de julio, participamos en un nuevo encuentro del proyecto TETRIS -Technology Transfer Innovation Schemes in Latin America. Este hace parte del programa de la Unión Europea Erasmus+.
En este encuentro, los representantes de transferencia de tecnología y conocimiento de universidades de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España y Panamá se reunieron en la Universidad del País Vasco para implementar un proyecto piloto sobre el establecimiento y mejora de Oficinas de Transferencia de Tecnología y Conocimiento.
Los modelos universitarios avanzan hacia una institución abierta, donde muchos actores interactúan en diferentes niveles. La cooperación regional y el compromiso social son asuntos prioritarios y el conocimiento se crea y transfiere a la sociedad de forma interactiva y dinámica. La transferencia de conocimiento es considerada una “tercera misión” de las universidades. Esta, junto a la docencia y la investigación, son las tres misiones de las universidades, con las que se preserva, crea, aplica y difunde el conocimiento.
El objetivo del proyecto TETRIS es mejorar el nivel de institucionalización de la “tercera misión” de las universidades asociadas. El desarrollo de esquemas de innovación institucional facilitará y promoverá las alianzas entre la universidad y la industria.
El piloto de este encuentro del proyecto TETRIS, tendrá como fin y resultados esperados el diseño de instrumentos, procesos y herramientas legales para gestionar una Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).
El resultado general del proyecto es un esquema de innovación de transferencia de tecnología institucionalizado que mejorará el nivel de competencias y habilidades clave, fortalecerá la cooperación universidad-industria y servirá como modelo de referencia para la adopción regional.
La transferencia tecnológica juega un papel de intermediario dentro de la universidad y entre la universidad y su entorno socioeconómico. Las actividades de transferencia de tecnología y conocimiento, por definición, utilizan los resultados de la investigación, pero también inician actividades de investigación, gestionan la investigación contratada y concedida, trabajan en la comercialización (patentes, licencias, puesta en marcha, spin-offs).


Te podría interesar: