Ciencia y Tecnología
Convocatorias
Consulta información sobre las convocatorias de proyectos vigentes ofrecidas por la Universidad y por entidades externas como Minciencias, con las que apoyamos la producción científica de nuestros investigadores.
Conoce nuestro procedimiento para la presentación de propuestas a convocatorias externas:
CONVOCATORIAS INTERNAS VIGENTES
En la actualidad no tenemos convocatorias internas abiertas.
CONVOCATORIAS EXTERNAS VIGENTES
Objetivo: Conformar listados de propuestas de proyecto elegibles enfocadas en el fortalecimiento de capacidades de innovación para el aumento de la competitividad, la productividad y el desarrollo social del país.
Dirigida a:
Entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación SNCTI, quienes se podrán presentar de manera individual o en alianza. Para efectos de la participación, las entidades en calidad de proponentes y aliados deberán cumplir con los literales, establecidos en el artículo 1.2.3.2.2 del Decreto 1821 de 2020. La entidad proponente o sus aliados (cuando aplique), deberán contar con experiencia en procesos de innovación empresarial con al menos:
o Dos (2) años de experiencia general ejecutando programas de fortalecimiento empresarial.
o Un (1) año en actividades relacionadas con innovación empresarial.
Fecha de cierre viernes 29 de julio de 2022.
Objetivo: Conformar un listado de propuestas de proyecto elegibles que contribuya a la implementación de las recomendaciones establecidas por la Misión de Sabios en el Foco de Ciencias Básicas y del Espacio.
Dirigida a:
Entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación SNCTI quienes se podrán presentar de manera individual o en alianza, según lo dispuesto en estos términos de referencia.
Para efectos de la participación, los proponentes y aliados (cuando aplique) que presenten propuestas de proyectos deberán cumplir con alguno de los literales establecidos en el artículo 1.2.3.2.2 del Decreto 1821 de 2020.
Fecha de cierre viernes 29 de julio de 2022.
Objetivo: La Fundación Ford busca reducir la desigualdad en todas sus formas, y los proyectos de medios emergentes y documentales impulsados por artistas son cruciales para este esfuerzo Como parte del programa de Creatividad y Libre Expresión, JustFilms financia narraciones de justicia social y la infraestructura
artística del siglo XXI que la respalda Los proyectos y las personas que apoyan inspiran la imaginación, rompen con los estereotipos y ayudan a transformar las condiciones que perpetúan la injusticia y la desigualdad
Dirigida a:
Pueden postularse proyectos de filmes independientes, documentales e historias digitales que exploren oportunamente temas de justicia social con enfoque en la reducción de las brechas de desigualdad en el mundo.
Fecha de cierre JustFilms acepta consultas para subvenciones durante todo el año.
Objetivo: Fortalecer las capacidades en investigación en áreas relacionadas con el sector de los hidrocarburos en Colombia, a través de la financiación de proyectos de I+D+i, así como la vinculación de Jóvenes Investigadores e Innovadores, que permitan la generación de nuevo conocimiento geocientífico del sector de hidrocarburos, el aprovechamiento sostenible del recurso hidrocarburífero y el fomento de vocaciones científicas en el área de geociencias afines al sector de hidrocarburos.
Dirigida a:
Modalidades 1 y 2 – Dirigido a Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación con reconocimiento vigente del MINISTERIO a la fecha de cierre de la presente convocatoria que se encuentren adscritos a entidades legalmente constituidas.
Modalidad 3 –Dirigido a actores del Sistema Nacional de CTeI o entidades del Estado o Instituciones de Educación Superior (IES), que cuenten con grupos de investigación, desarrollo tecnológico o innovación con reconocimiento vigente del MINISTERIO a la fecha de cierre de la presente convocatoria, interesados en vincular semilleros de investigación, jóvenes investigadores e innovadores de pregrado y recién graduados a propuestas de I+D+i relacionadas con alguna de las 23 cuencas sedimentarias definidas en el Mapa de Tierras de la ANH.
Fecha de cierre viernes 19 de agosto de 2022.
Objetivo: Conformar un listado de proyectos elegibles enfocados en: Medición de captura de carbono y otros servicios ecosistémicos basados en soluciones naturales del clima (SNC); y Estudios de procesos de generación de hidrógeno de bajas emisiones, articulados con procesos de formación de capacidades y generación de valor con participación de las comunidades étnicas o rurales.
Dirigida a:
La presente convocatoria está dirigida a Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación categorizados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación al cierre de esta convocatoria y que se encuentren adscritos a entidades legalmente constituidas, que bajo la figura de alianza estratégica estén interesados en presentar proyectos de I+D+i en las siguientes líneas temáticas:
1. Línea temática: captura, secuestro y almacenamiento de carbono en ecosistemas naturales estratégicos.
2. Línea temática: hidrógeno de bajas emisiones
Fecha de cierre viernes 22 de julio de 2022.
Objetivo: Fomentar el desarrollo tecnológico y la innovación en las empresas y organizaciones del sector productivo, mediante la cofinanciación de proyectos de CTeI encaminados al fortalecimiento de sus procesos productivos, el desarrollo de bienes y servicios, la sofisticación y/o diversificación de la oferta de valor, la recuperación de mercados nacionales y la ampliación y/o inserción en nuevos mercados que contribuyan a la reactivación económica y social del país.
Dirigida a:
Personas jurídicas (Empresas) u organizaciones del sector productivo que tengan identificado un proyecto de Desarrollo Tecnológico e Innovación mínimo a partir del TRL 4.
Fecha de cierre lunes 11 de julio de 2022.
Objetivo: La convocatoria de Movilidad Académica con Europa 2022 tiene como objetivo, conformar un Banco Definitivo de Elegibles para financiar movilidades internacionales, de investigadores con reconocimiento vigente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y estudiantes de doctorado que, hagan parte de las entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación-SNCTEITI, y sus pares en Francia y Alemania en el marco del desarrollo de proyectos o anteproyectos conjuntos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
Dirigida a:
Investigadores Junior, Asociado, Senior o Emérito con reconocimiento vigente por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, al momento del cierre de esta convocatoria, y estudiantes de doctorado que, hagan parte de las entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación-SNCTeI, y sus pares en Francia o Alemania en el marco del desarrollo de proyectos o anteproyectos conjuntos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
Fecha de cierre viernes 2 de septiembre de 2022.
CONVOCATORIAS INTERNAS PASADAS
Objetivo: Consolidar redes de colaboración y alianzas estratégicas alrededor de las 5 temáticas focales establecidas en el Plan de desarrollo: Planeación territorial, Tecnologías exponenciales, Sostenibilidad, Industrias culturales y Conflictividades
Dirigida a: Grupos de Investigación registrados en la Universidad de Medellín.
Financiación: El monto máximo a financiar por propuesta es de $ 60.000.000 en efectivo durante dos años consecutivos ($ 30.000.000 por año). Las propuestas podrán contar con cofinanciación en dinero y/o especie por parte de otras entidades del ecosistema UEES.
Fecha de apertura: 18 de julio de 2022.
Fecha de cierre: 9 de septiembre de 2022.
Más información: Convocatoria No 53 – Redes y alianzas
Anexo 1: convocatoria No 53 Redes y alianzas
Anexo 2: Actualización Redes
Objetivo: Estimular la rápida adaptación y desarrollo de investigación de los investigadores recién contratados por la Universidad. Apoyar el desarrollo de proyectos de investigación de alto impacto que generen nuevo conocimiento por parte de los nuevos investigadores de la UdeMedellín.
Dirigida a: Profesores de tiempo completo contratados por la Universidad a partir de enero 2020 y que tengan un perfil de investigador. Los proyectos se deben presentar en compañía de un coinvestigador -profesor de tiempo completo de la UdeMedellín- con el fin de potenciar la interdisciplinariedad y el trabajo colaborativo.
Financiación: El monto máximo a financiar por propuesta es de $30.000.000 en efectivo durante dos años consecutivos ($15.000.000 por año). Los proyectos podrán contar con cofinanciación en dinero y/o especie por parte de otras entidades del ecosistema UEES.
Los rubros a financiar con esta convocatoria son: personal científico, equipos, materiales/suministros de laboratorio, material bibliográfico, servicios técnicos, personal de apoyo, software, salidas de campo y publicaciones.
Fecha de apertura: 20 de junio de 2022.
Fecha de cierre: 30 de agosto de 2022.
Fecha de inicio: primer día laboral de 2023.
Anexos:
Anexo 1: Protocolo proyecto de investigación
Anexo 2: Modelo carta de intención institucional
Anexo 3. Presupuesto