Ciencia y Tecnología
Estímulos y reconocimientos
En el marco de la política que motiva hacia la investigación e incentiva su producción, se han definido estímulos y reconocimientos para profesores y estudiantes.
Distinción "Luis López de Mesa"
Máximo premio interno para exaltar al talento humano comprometido con la dinámica investigativa e innovadora. Se genera en los procesos de investigación científica, formación para la investigación e innovación y transferencia de conocimiento; así como en el relacionamiento externo que genere visibilidad y reconocimiento institucional. Podrán participar todos los profesores vinculados a la Universidad de Medellín y los estudiantes de los niveles de pre y posgrado con matrícula vigente; que desarrollen procesos y actividades de investigación e innovación en nuestra Institución, excepto quienes hayan recibido la distinción Luis López de Mesa en períodos anteriores. El premio se podrá conceder a una o varias personas en cada categoría y se distribuirá a juicio y autonomía del Comité de Ciencia y Tecnología.
Dicho premio tendrá vigencia de un (1) año contado a partir de la recepción de este (sin detrimento de acceso a otras fuentes internas institucionales de apoyo a la investigación e innovación).


"Mejor programa Investigación"
El propósito de este premio es dar visibilidad y acompañamiento a programas de investigación con impactos presentes o futuros; para así garantizar la transferencia de conocimiento y responsabilidad social propia de la función sustantiva de investigación, en una sociedad del conocimiento. El premio se podrá conceder a uno o varios Programas de investigación y se distribuirá a juicio y autonomía del Comité de Ciencia y Tecnología.
Este premio tendrá vigencia de un (1) año contado a partir de la recepción de este (sin detrimento de acceso a otras fuentes internas institucionales de apoyo a la investigación e innovación). Así mismo, para acceder a él, los investigadores deben contar con vínculo vigente con la Universidad de Medellín.
"Mejor Grupo de Investigación"
La Vicerrectoría de Ciencia y Tecnología, reconoce al Grupo de investigación, como conjunto de personas que se reúnen para realizar investigación en una temática dada; formulan uno o varios problemas de su interés, trazan un plan estratégico de largo o mediano plazo para trabajar en él. Además, producen unos resultados de conocimiento sobre el tema en cuestión. Por lo anterior, busca exaltar la visibilidad nacional e internacional alcanzada por sus Grupos de investigación en los siguientes aspectos:
- Clasificación Minciencias
- Calidad y alcances de la agenda estratégica
- Proyección social por la aplicación de los proyectos de investigación a sectores sociales
- Producción investigativa e igualmente su vinculación a procesos de transferencia de conocimiento e innovación tecnológica y social.
Podrán participar todos los Grupos de investigación registrados en la Universidad de Medellín. Este premio tendrá vigencia de un (1) año contado a partir de la recepción de este (sin detrimento de acceso a otras fuentes internas institucionales de apoyo a la investigación e innovación). Para acceder a él, los integrantes del Grupo deben contar con vínculo vigente con la Universidad de Medellín.
Mejor fotografía científica
La Vicerrectoría, en asocio con la Facultad de Comunicación y el Grupo de Fomento Artístico y Cultural, comprometidos con los procesos de apropiación social del conocimiento, crearon el premio de fotografía científica y así expresar mediante la fotografía cómo se vive la ciencia, la tecnología y la innovación en el marco de una temática específica. Con el fin de fortalecer nuestra cultura investigativa e innovadora, queremos provocar en la comunidad universitaria un interés por comprender, validar y utilizar aspectos de la ciencia, la tecnología y la innovación que le rodean. Encontramos en la fotografía una valiosa estrategia para plasmar estas percepciones, y por ello abrimos el espacio de participación para realizar este ejercicio interpretativo y reflexivo.
Conoce las fotografías de nuestra última versión del concurso, aquí.


Mejor práctica de sistematización
En desarrollo de la política de Relación Investigación -Docencia se invita anualmente a todos los profesores a compartir su experiencia en procesos de construcción y sistematización del saber, como forma de actualización permanente, evaluación y acciones de mejora relacionadas con las políticas y estrategias de enseñanza aprendizaje en el marco de la formación para la investigación. La metodología plantea la presentación de ponencias sobre procesos de construcción y sistematización del saber, como forma de actualización permanente, y evaluación y acciones de mejora relacionadas con las políticas y estrategias de enseñanza aprendizaje.


Conoce el histórico de todos los ganadores de los Premios internos a la investigación e Innovación de la Universidad de Medellín.
Además de estos premios, se estimula y fomenta el espíritu del investigador a través de la financiación total o parcial para la formación de alto nivel (maestrías y doctorados), para la presentación de ponencias en eventos y la realización de pasantías en investigación en el exterior.
Estímulos exclusivos para estudiantes: mediante el desarrollo de esta estrategia se hace un reconocimiento a los estudiantes que participan en actividades de investigación formativa. El estudiante, motivado por su formación integral, participa voluntaria y gratuitamente en programas de investigación. Se le reconoce su esfuerzo a través de la distinción «Luis López de Mesa», certificaciones oficiales, resoluciones rectorales con copia a hojas de vida y también exaltaciones públicas en actos anuales de clausura de Jornadas de Investigación y Ferias de la Creatividad.