¡Surani publica su primer artículo de alto impacto en revista científica!


Surani Mendoza Hernández, estudiante de séptimo semestre del programa de Ingeniería en Energía, ha logrado un gran hito en investigación al publicar su primer artículo de alto impacto en una revista científica. Desde hace un año, Surani ha trabajado con el profesor Mario Luna en el grupo de investigación en energía (GRINEN). Allí contribuye significativamente […]
¡Celebramos el noveno diseño industrial registrado!


La profesora Duby Sulay Castellanos, de la Facultad de Ingenierías, junto a Óscar Julián Galeano, de la Institución Universitaria Pascual Bravo y Natalia Pérez Orrego, han logrado el registro del diseño industrial “Plataforma Robótica Multipropósito”. Este robot está diseñado para apoyar el sector de la salud al reducir el contacto directo entre el personal médico […]
¡Participa en el III Coloquio Internacional: Saber, Crear y Producir!


¡En octubre recibiremos 25 estudiantes de Doctorado en Ciencias Sociales de universidades mexicanas! Participarán desde la Autónoma Metropolitana, la Autónoma de Guerrero y la Autónoma de Tlaxcala. ¿El motivo? El III Coloquio Internacional “Saber, crear y producir; intercambio de saberes, prácticas y metodologías en la investigación”. Serán tres días llenos de intercambio de conocimientos, del […]
¡Visitamos la Universidad de Évora!


La Universidad de Medellín visita la Universidad de Évora con representantes de las Vicerrectorías de Ciencia y Tecnología y de Extensión. Esta visita se da en el marco del proyecto TETRIS, financiado con recursos de la Comisión Europea. Allí se encuentran con el Vicerrector de Investigación, Innovación e Internacionalización y con el Subdirector del Instituto […]
Proyecto de Maestría en Violencia de Género: Un impulso para la igualdad


La profesora de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Paula Andrea Valencia, participa entre el 9 y el 12 de abril en la primera reunión presencial y taller de Capacity Building del Proyecto de Maestría en Violencia de Género, financiado por la Unión Europea a través del Programa Erasmus. El encuentro se realiza en […]
¿Conoces el Estadístico de Investigación e Innovación?


En el estadístico de investigación e innovación, te contamos, de forma resumida, los datos más importantes de la Vicerrectoría de Ciencia y Tecnología. En la Vicerrectoría desarrollamos investigación científica y creación artística, gestionamos procesos de innovación y también fortalecemos la formación para la investigación de la UdeMedellín. Aquí puedes ver los resultados de todas las […]
¡Abrimos la convocatoria para semilleros de investigación 2024!


Los semilleros de investigación en el 2024 serán la oportunidad para que estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad de Medellín empiecen su camino en investigación. Allí podrán generar producción científica y tecnológica propia, destacarse por su producción de alto impacto, propiciar el relevo generacional en los grupos de investigación, desde el pregrado hasta […]
¡Contamos con dos nuevas normas ICONTEC para la Facultad de Ingenierías!


La profe Marcela Morales, del programa de Ingeniería Civil, participó en la creación de las normas ICONTEC Adoquín de arcilla para tráfico vehicular pesado y Bovedillas de arcilla cocida. Estas se pueden clasificar como RNL-A (Norma con implementación a nivel nacional, para dar cumplimiento a temas del sector de la construcción y fabricación de ladrillo). […]
UdeMedellín organizará el XII Congreso Internacional de Materiales – XII CIM 2024


El tema central girará en torno al papel de los materiales en la transición energética e incluirá otros tópicos de interés para la comunidad científica. Este Congreso busca establecer una plataforma para el intercambio de resultados de investigación de vanguardia y métodos avanzados de investigación en ciencia e ingeniería de materiales; además, se esfuerza por […]
Publicación de propuestas seleccionadas para financiación – Convocatoria G8


La Universidad de Medellín cuenta con 2 propuestas seleccionadas para su financiación. Las Universidades del G8+, agradecen a todos los investigadores e instituciones que se motivaron a participar en la TERCERA CONVOCATORIA CONJUNTA DE PROYECTOS DE I+D+i EN EL MARCO DE LA AGENDA REGIONAL DE I+D→ i. Es una prueba del trabajo colaborativo donde cada […]