MENÚ

La Universidad presente en Feria Internacional “Expociencias México”

Presentes en Feria Internacional

¡Estamos presentes en Feria Internacional “Expociencias México”! La Universidad de Medellín hace parte de la Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación-RedCOLSI. A través de esta Fundación, se da una excelente oportunidad para dar visibilidad a los resultados de los estudiantes de semilleros de investigación y el paso para asistir a los encuentros departamentales, nacionales […]

Publican libro con importantes figuras del campo de la comunicación

El profesor Iván Neftalí Ríos, de la Facultad de Comunicación, ha publicado un capítulo del libro La formación en Comunicación: visiones de una formación futura. Experiencias significativas, que cuenta con importantes figuras del campo de la comunicación. El estudio de las competencias mediáticas en Iberoamérica: análisis de las publicaciones de alto impacto es el capítulo […]

Profe recibe reconocimiento por su trayectoria en investigación

Reconocimiento por trayectoria en investigación

La profe de la Facultad de Ingenierías, Liliana Rocío Botero Botero, recibió el pasado 23 de noviembre el reconocimiento por su trayectoria en investigación. En la celebración de los 15 años de la Corporación Tecnnova UEE, exaltaron la labor de la profe Liliana, en la categoría Mujer en la investigación / Una vida en la […]

¡Primer puesto en Encuentro de estudiantes de ingeniería ambiental y áreas afines!

Primer puesto en Encuentro de estudiantes de ingeniería ambiental

La estudiante del programa de ingeniería ambiental e integrante del grupo de investigación Materiales con Impacto (Mat&mpac) Valentina Ospina Montoya, obtuvo el primer lugar en el Vigésimo encuentro nacional de estudiantes de ingeniería sanitaria, ambiental y áreas afines – ENEISA XX, organizado por la Universidad Sergio Arboleda los días 20 y 21 de octubre de […]

Jornada ética de investigación en la UdeMedellín

Jornada ética de investigación

La Jornada ética de investigación se llevará a cabo este jueves 10 de noviembre, de 2:00 a 5:00 p.m. en el Auditorio 3 del bloque 11 de la Universidad de Medellín. En esta jornada pueden participar profesores, estudiantes y personal administrativo de la Universidad de Medellín. Allí se compartirán los avances en nuestra política sobre […]

Zonas de amenaza de deslizamientos y avalanchas y como mitigar el riesgo

Deslizamientos y avalanchas

“La relación de las poblaciones con sus territorios se realiza en un contexto donde se desconocen los planes de ordenamiento territorial; instrumentos de planeación que en algunos casos adolecen de estudios de zonificación del riesgo. Los pobladores no tienen información sobre la planeación de su territorio, ni sobre áreas catalogadas de riesgo alto y terminan […]

Tercer encuentro de Erasmus+ será en la UdeMedellín

Entre el 25 y 27 de octubre se desarrollará en la ciudad de Medellín el tercer encuentro del proyecto “TETRIS–Technology Transfer Innovation Schemes”. Es cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, y la UdeMedellín participa activamente a través de la Coordinación de Transferencia Tecnológica. Los anfitriones del encuentro seremos la Universidad de Medellín […]

Te presentamos la cartilla “Hermilda va a rehabilitación”

La cartilla “Hermilda va a rehabilitación” es un producto de apropiación social del conocimiento que será entregada a pacientes pediátricos y sus familias y es derivada del proyecto de investigación “Exoesqueleto para rehabilitación de miembro superior usando control inteligente y realidad virtual“. Fue divulgada por primera vez en el Fifth Workshop on Children Intelligent biomedicine […]

Estrategias de reconocimiento en el Páramo de Santurbán

Páramo de Santurbán

El Páramo de Santurbán, ubicado en la cordillera oriental, entre los departamentos de Santander y Norte de Santander, es una zona montañosa protegida constitucionalmente. Tiene también una gran importancia para el país. Lo anterior, dada su diversidad ecológica y por ser el nacimiento de varias fuentes hídricas que abastecen de agua a poblaciones de la […]

Violencia contra las mujeres: un estudio en Antioquia y México

Violencia contra las mujeres

“El incremento de los índices de violencia en países como Colombia y México ha tenido un impacto diferencial en las mujeres, expresado a través de múltiples formas de violencia, entre ellas el feminicidio, como la expresión de mayor escala”. Así lo expresan la profesora Paula Andrea Valencia, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas […]